Hoy estamos en presencia
de un fascismo desatado
que se ha desenmascarado
actuando con indecencia
perpetuando la violencia
que hizo indigna a nuestra vida
luchemos por su caída
cortándolo de raíz
para que en ningún país
nunca mas tenga cabida
Archivo mensual: Octubre 2021
Cayó el muro que cuidaba
Cayó el muro que cuidaba
el legado de piñera
caerá la mafia entera
que en la transición robaba
cayó el muro que encerraba
la inconsciencia dictadora
cayó el muro del que añora
la impunidad que gozó
cayó el muro y sentenció
fachos les llegó la hora
Nuestro derecho a existir
protección en la niñez
estudio techo y comida
trabajo descanso y vida
salud digna en la vejez
Nuestro derecho a existir
debe estar garantizado
cuando sea deseado
sin obligar a parir
para una infancia vivir
sin sufrir de la escasez
ni del odio por la tez
ni el lugar de nacimiento
debe haber como un cimiento
protección en la niñez
Una laica educación
diversa en lo cultural
para una inclusión social
sin estigmatización
que nadie sufra exclusión
por su orientación fluida
que todos tengan cabida
en lo humanista o en la ciencia
que no les falte experiencia
estudio techo y comida
Que a la nana al profesor
al que trabaja en la calle
a todo el que un sueño talle
respeten como a un doctor
que valoren su labor
siempre en su justa medida
que nadie de por perdida
la vida que se ha ganado
que hayan todos disfrutado
trabajo descanso y vida
Que ninguna acción obscena
manche lo que uno recibe
que el papel en que uno escribe
no cause en Wallmapu pena
que no sea una condena
la falta de liquidez
que cada anciano que ves
jubile como convenga
y junto a su pensión tenga
salud digna en la vejez
Al fin un país consciente
libre y plurinacional
donde convivan sin mal
flora fauna fungi y gente
que ya nada nos violente
que abran todos los cerrojos
den paz a quién dio sus ojos
o fue desaparecido
al pueblo que fue extinguido
o sufre por sus abrojos
El Canto del Cajón del Maipo (Etnomedia) [Documental]
Documental/ 41′ /2007. Recordando tradiciones orales de cantores y poetas populares del Cajón del Maipo, vemos que los cambios de los sistemas productivos generados por las transformaciones neoliberales del campo producen una readaptación de la cultura rural, pues hombres y mujeres mantienen aún en pie sus prácticas culturales y musicales en este contexto de cambio y modernización.
Etnomedia presenta “El Canto del Cajón”
Dirección: Rafael Contreras
Investigación: Rafael Contreras
Cámara: Mauricio Pineda, Rafael Contreras
Montaje: Rafael Contreras
Producción Ejecutiva: Rafael Contreras
Realizado con aportes del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondo para el Fomento de la Música Nacional nº 32287; el Archivo Etnográfico Audiovisual del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile y Etnomedia.
Producido por Etnomedia MMVII
Algunos Derechos Reservados (BY-NA-SA)
Youtube
Fuente:
El Canto del Cajón del Maipo [etnomedia]
Internet Archive:
Item